Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales
Estado Plurinacional de Bolivia - Ministerio de Minería y Metalurgia
Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales

COTIZACIONES

2° QUINCENA MARZO

ZINC
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
1,30
L.F.
ESTAÑO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
14,83
L.F.
ORO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
2919,14
O.T.
ORO
DE MINERALES SULFUROSOS
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
2919,14
O.T.
ORO
DE YACIMIENTOS MARGINALES
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
2919,14
O.T.
PLATA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
32,58
O.T.
ANTIMONIO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
50750,00
T.M.F.
PLOMO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
0,92
L.F.
WOLFRAM
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
19278,48
T.M.F.
COBRE
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
4,35
L.F.
BISMUTO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
7,50
L.F.
PIEDRA CALIZA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
21,55
T.M.
PIEDRA CALIZA DE TALLA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
85,00
T.M.
ZINC
COTIZACIÓN OFICIAL $US
1,30
L.F.
ESTAÑO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
14,83
L.F.
ORO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
2919,14
O.T.
ORO
DE MINERALES SULFUROSOS
COTIZACIÓN OFICIAL $US
2919,14
O.T.
ORO
DE YACIMIENTOS MARGINALES
COTIZACIÓN OFICIAL $US
2919,14
O.T.
PLATA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
32,58
O.T.
ANTIMONIO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
50750,00
T.M.F.
PLOMO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
0,92
L.F.
WOLFRAM
COTIZACIÓN OFICIAL $US
19278,48
T.M.F.
COBRE
COTIZACIÓN OFICIAL $US
4,35
L.F.
BISMUTO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
7,50
L.F.
PIEDRA CALIZA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
21,55
T.M.
PIEDRA CALIZA DE TALLA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
85,00
T.M.
2º QUINCENA MARZO   1º QUINCENA MARZO   MÁS »

Historial de Quincenas



FACEBOOK

TWITTER

 

Denunciar Hechos de Corrupcion

NOTICIAS

Fecha: 2025-03-09 11:54:00

DESTACAN LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL CARNAVAL RURAL EN CHULLCHUCANI

En el marco del tradicional Domingo de Tentación, el director ejecutivo del SENARECOM, Juan Carlos Escobar Ventura, participó como invitado especial en la despedida del carnaval en la comunidad de Chullchucani, ubicada en el Distrito 14 del municipio de Potosí, provincia Tomás Frías. Escobar, en su calidad de ex autoridad comunal, mostró su apoyo a la celebración que, como cada año, reúne a la comunidad para despedir las festividades de carnaval con gran entusiasmo.

El evento, que se desarrolló con una impresionante demostración de alegría y colorido, contó con el tradicional ingreso de comparsas o pandillas, quienes desfilaron al ritmo de las anatas y bombos, llenando de música y energía el ambiente. Esta costumbre, que se remonta a tiempos ancestrales, es una de las principales expresiones culturales del carnaval en las áreas rurales, simbolizando la unidad, la tradición y la identidad de los pueblos del sur del país.

Al finalizar la jornada se llevó a cabo la premiación de las comparsas participantes en diversas categorías. Las premiaciones fueron las siguientes:

Cuarto lugar: Comparsa Río Verde de Chullchucani

Tercer lugar: Comparsa Flor de Pampa de Tahuicho

Segundo lugar: Comparsa De Zamudio

Primer lugar: Comparsa Río Norte de Huaylluma

Además, la comunidad invitada de Collaynari fue galardonada por su destacada participación en la festividad.

Este evento resaltó la importancia de preservar las costumbres y tradiciones del carnaval en el ámbito rural, donde aún las comunidades mantienen vivas sus raíces, compartiendo con orgullo su música, danza y tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación.

El Carnaval de Chullchucani, es sin lugar a dudas, una de las festividades más representativas del carnaval rural de la región, uniendo a las comunidades de la provincia Tomás Frías y promoviendo el valor de las tradiciones en un contexto de alegría y fraternidad.

Fuente: Senarecom

VOLVER »

 

 


DIRECCIONES