Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales
Estado Plurinacional de Bolivia - Ministerio de Minería y Metalurgia
Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales

COTIZACIONES

1° QUINCENA JULIO

ZINC
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
1,21
L.F.
ESTAÑO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
14,87
L.F.
ORO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
3346,67
O.T.
ORO
DE MINERALES SULFUROSOS
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
3346,67
O.T.
ORO
DE YACIMIENTOS MARGINALES
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
3346,67
O.T.
PLATA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
36,32
O.T.
ANTIMONIO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
58125,00
T.M.F.
PLOMO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
0,90
L.F.
WOLFRAM
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
23794,65
T.M.F.
COBRE
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
4,50
L.F.
BISMUTO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
11,90
L.F.
PIEDRA CALIZA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
21,55
T.M.
PIEDRA CALIZA DE TALLA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
85,00
T.M.
ZINC
COTIZACIÓN OFICIAL $US
1,21
L.F.
ESTAÑO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
14,87
L.F.
ORO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
3346,67
O.T.
ORO
DE MINERALES SULFUROSOS
COTIZACIÓN OFICIAL $US
3346,67
O.T.
ORO
DE YACIMIENTOS MARGINALES
COTIZACIÓN OFICIAL $US
3346,67
O.T.
PLATA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
36,32
O.T.
ANTIMONIO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
58125,00
T.M.F.
PLOMO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
0,90
L.F.
WOLFRAM
COTIZACIÓN OFICIAL $US
23794,65
T.M.F.
COBRE
COTIZACIÓN OFICIAL $US
4,50
L.F.
BISMUTO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
11,90
L.F.
PIEDRA CALIZA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
21,55
T.M.
PIEDRA CALIZA DE TALLA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
85,00
T.M.
1º QUINCENA JULIO   2º QUINCENA JUNIO   MÁS »

Historial de Quincenas



FACEBOOK

TWITTER

 

Denunciar Hechos de Corrupcion

NOTICIAS

Fecha: 2025-06-09 18:06:00

SENARECOM LAMENTA EL IMPACTO NEGATIVO DE LOS BLOQUEOS EN LAS EXPORTACIONES MINERAS Y EN LAS REGALÍAS DE LAS REGIONES PRODUCTORAS

El director ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM), Juan Carlos Escobar Ventura, lamentó hoy que los bloqueos registrados en diferentes puntos del país estén afectando gravemente a las regiones productoras de minerales y metales, así como a la economía nacional.

La autoridad ejecutiva, expresó su preocupación por los efectos negativos que estas protestas han tenido sobre las exportaciones de minerales y metales, lo que se traduce en una significativa pérdida en los ingresos por regalías mineras. Según los datos del SENARECOM, los departamentos y municipios productores de minerales y metales registraron una disminución de aproximadamente 8,5 millones de bolivianos en regalías mineras durante el mes de mayo de 2025, en comparación con el mismo período de 2024.

Mientras que la regalía minera en mayo de 2024 alcanzó los Bs. 133.616 en mayo de 2025 la cifra cayó a Bs. 125.244, lo que representa una disminución de Bs. 8,37 millones, equivalente a un descenso del 6,27% en relación al mismo mes del año anterior.

“Los bloqueos no solo generan pérdidas en la producción, sino que también provocan retrasos en las exportaciones y una reducción de los ingresos por regalías mineras, afectando directamente a los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales de las regiones productoras. Este impacto económico es perjudicial y negativo para el país en su conjunto”, indicó.

Asimismo, hizo un llamado a la reflexión a los grupos que participan en los bloqueos, instándolos a pensar en el bienestar colectivo y en el desarrollo económico del país. “No podemos permitir que los intereses personales del señor Evo Morales prevalezcan sobre el interés nacional. Las decisiones que afectan la economía de las regiones productoras y, por ende, del país, deben ser reconsideradas”, manifestó.

Bajo este contexto, el titular del SENARECOM, finalizó reiterando el compromiso institucional de seguir trabajando para recuperar el buen nivel de la recaudación de las regalías del primer trimestre de este año, por instrucción del presidente Luis Arce Catacora y el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura.

Fuente: Senarecom

VOLVER »

 

 


DIRECCIONES