Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales
Estado Plurinacional de Bolivia - Ministerio de Minería y Metalurgia
Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales

COTIZACIONES

1° QUINCENA JULIO

ZINC
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
1,21
L.F.
ESTAÑO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
14,87
L.F.
ORO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
3346,67
O.T.
ORO
DE MINERALES SULFUROSOS
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
3346,67
O.T.
ORO
DE YACIMIENTOS MARGINALES
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
3346,67
O.T.
PLATA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
36,32
O.T.
ANTIMONIO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
58125,00
T.M.F.
PLOMO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
0,90
L.F.
WOLFRAM
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
23794,65
T.M.F.
COBRE
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
4,50
L.F.
BISMUTO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
11,90
L.F.
PIEDRA CALIZA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
21,55
T.M.
PIEDRA CALIZA DE TALLA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
85,00
T.M.
ZINC
COTIZACIÓN OFICIAL $US
1,21
L.F.
ESTAÑO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
14,87
L.F.
ORO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
3346,67
O.T.
ORO
DE MINERALES SULFUROSOS
COTIZACIÓN OFICIAL $US
3346,67
O.T.
ORO
DE YACIMIENTOS MARGINALES
COTIZACIÓN OFICIAL $US
3346,67
O.T.
PLATA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
36,32
O.T.
ANTIMONIO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
58125,00
T.M.F.
PLOMO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
0,90
L.F.
WOLFRAM
COTIZACIÓN OFICIAL $US
23794,65
T.M.F.
COBRE
COTIZACIÓN OFICIAL $US
4,50
L.F.
BISMUTO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
11,90
L.F.
PIEDRA CALIZA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
21,55
T.M.
PIEDRA CALIZA DE TALLA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
85,00
T.M.
1º QUINCENA JULIO   2º QUINCENA JUNIO   MÁS »

Historial de Quincenas



FACEBOOK

TWITTER

 

Denunciar Hechos de Corrupcion

NOTICIAS

Fecha: 2025-06-13 19:35:00

SENARECOM CELEBRA 18 AÑOS COMPROMETIDO CON LAS REGIONES PRODUCTORAS Y EL PROGRESO DEL PAÍS

En una emotiva ceremonia celebrada este viernes, el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM) conmemoró su 18 aniversario, destacando su inquebrantable compromiso con el desarrollo de las regiones productoras y con el país en general.

El evento, que reunió a autoridades del sector minero, representantes del ámbito legislativo y actores clave de la minería nacional, sirvió como un espacio de homenaje a la trayectoria de la institución, marcada por sus logros en control y fiscalización de la comercialización de minerales y metales en Bolivia. Durante el acto, se recordó el esfuerzo constante por fortalecer la estructura minera del país y la importancia del SENARECOM en la reactivación económica, principalmente a través de las regalías mineras.

En su intervención, el viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Marcelo Ballesteros, recordó la creación del SENARECOM hace 18 años, destacando su rol esencial en el sector minero. Resaltó el impacto positivo de la institución en la gestión de los recursos minerales del país, a la vez que reconoció su aporte continuo a las regalías mineras, vitales para el Estado boliviano.

El viceministro de Minerales Tecnológicos y Desarrollo Productivo Minero, Ismael Rodríguez, y el viceministro de Cooperativas Mineras, Mauricio Guzmán, también subrayaron la dedicación y el profesionalismo del personal de SENARECOM, resaltando su eficiencia y la labor fundamental de la institución en la supervisión de la comercialización minera y la defensa de los intereses nacionales.

Por su parte el director ejecutivo de SENARECOM, Juan Carlos Escobar Ventura, expresó su agradecimiento a las autoridades presentes y brindó un panorama de los avances alcanzados por la institución en los últimos meses. Destacó importantes progresos en la digitalización de trámites, tanto para el mercado interno como para la exportación, además de resaltar un notable aumento en los ingresos por exportaciones. La autoridad ejecutiva también informó que, en el primer cuatrimestre de 2025, la institución recaudó a nivel nacional 559 millones de bolivianos, lo que representa un crecimiento del 23% en comparación con el mismo período de 2024.

Finalmente, renovó el compromiso de la institución de seguir trabajando con mayor responsabilidad, eficiencia y transparencia, al tiempo que entregó reconocimientos al ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, y a los miembros del Directorio de SENARECOM, por su valiosa colaboración en la consolidación de estos logros institucionales.

Este nuevo aniversario representa para el SENARECOM una oportunidad para renovar su compromiso con el país. La institución reafirma su visión estratégica y su firme rol en el fortalecimiento de la cadena productiva minera, mirando siempre hacia un futuro de crecimiento y sostenibilidad para Bolivia.

 

Creación del SENARECOM

El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM) fue creado mediante el Decreto Supremo N° 29165, promulgado el 13 de junio de 2007. Su misión principal es registrar y controlar la comercialización de minerales y metales tanto en el mercado interno como en las exportaciones, garantizando el cumplimiento de la legislación minera y asegurando el pago de las regalías mineras.

Fuente: Senarecom

VOLVER »

 

 


DIRECCIONES