Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales
Estado Plurinacional de Bolivia - Ministerio de Minería y Metalurgia
Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales

COTIZACIONES

2° QUINCENA SEPTIEMBRE

ZINC
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
1,31
L.F.
ESTAÑO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
15,76
L.F.
ORO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
3580,39
O.T.
ORO
DE MINERALES SULFUROSOS
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
3580,39
O.T.
ORO
DE YACIMIENTOS MARGINALES
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
3580,39
O.T.
PLATA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
41,17
O.T.
ANTIMONIO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
52750,00
T.M.F.
PLOMO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
0,88
L.F.
WOLFRAM
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
39383,05
T.M.F.
COBRE
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
4,48
L.F.
BISMUTO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
11,93
L.F.
PIEDRA CALIZA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
21,55
T.M.
PIEDRA CALIZA DE TALLA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
85,00
T.M.
ZINC
COTIZACIÓN OFICIAL $US
1,31
L.F.
ESTAÑO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
15,76
L.F.
ORO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
3580,39
O.T.
ORO
DE MINERALES SULFUROSOS
COTIZACIÓN OFICIAL $US
3580,39
O.T.
ORO
DE YACIMIENTOS MARGINALES
COTIZACIÓN OFICIAL $US
3580,39
O.T.
PLATA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
41,17
O.T.
ANTIMONIO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
52750,00
T.M.F.
PLOMO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
0,88
L.F.
WOLFRAM
COTIZACIÓN OFICIAL $US
39383,05
T.M.F.
COBRE
COTIZACIÓN OFICIAL $US
4,48
L.F.
BISMUTO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
11,93
L.F.
PIEDRA CALIZA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
21,55
T.M.
PIEDRA CALIZA DE TALLA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
85,00
T.M.
2º QUINCENA SEPTIEMBRE   1º QUINCENA SEPTIEMBRE   MÁS »

Historial de Quincenas



FACEBOOK

TWITTER

 

Denunciar Hechos de Corrupcion

NOTICIAS

Fecha: 2025-09-05 12:12:00

EXITOSA SEGUNDA JORNADA DEL TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE SINACOM 2.0 Y PRUEBAS PILOTO DEL FORMULARIO M-02 DIGITAL EN LA CIUDAD DE POTOSÍ

La segunda jornada del Taller de Capacitación sobre el SINACOM 2.0 y las pruebas piloto del nuevo Formulario M-02 Digital para Minerales Tradicionales Metálicos y No Metálicos, se llevó a cabo con gran éxito en la ciudad de Potosí.

Debido a la masiva concurrencia de exportadores, comercializadores y agentes de retención, la última jornada fue ampliada a diferentes turnos, permitiendo así atender de manera efectiva la alta expectativa y demanda generada por el evento.

La notable participación y el interés demostrado por los actores del sector minero reflejan la importancia de avanzar hacia la digitalización y modernización de los procesos de comercialización de minerales en el país.

Con esta actividad, el SENARECOM dio por concluido el taller en la ciudad de Potosí, cumpliendo con los objetivos propuestos y fortaleciendo el compromiso institucional con la mejora continua del Sistema Nacional de Información sobre la Comercialización y Exportaciones Mineras (SINACOM).

Fuente: Senarecom

VOLVER »

 

 


DIRECCIONES