Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales
Estado Plurinacional de Bolivia - Ministerio de Minería y Metalurgia
Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales

COTIZACIONES

2° QUINCENA OCTUBRE

ZINC
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
1,40
L.F.
ESTAÑO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
16,48
L.F.
ORO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
4000,72
O.T.
ORO
DE MINERALES SULFUROSOS
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
4000,72
O.T.
ORO
DE YACIMIENTOS MARGINALES
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
4000,72
O.T.
PLATA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
49,46
O.T.
ANTIMONIO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
49700,00
T.M.F.
PLOMO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
0,89
L.F.
WOLFRAM
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
37946,23
T.M.F.
COBRE
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
4,81
L.F.
BISMUTO
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
11,90
L.F.
PIEDRA CALIZA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
21,55
T.M.
PIEDRA CALIZA DE TALLA
COTIZACIÓN
OFICIAL $US
85,00
T.M.
ZINC
COTIZACIÓN OFICIAL $US
1,40
L.F.
ESTAÑO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
16,48
L.F.
ORO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
4000,72
O.T.
ORO
DE MINERALES SULFUROSOS
COTIZACIÓN OFICIAL $US
4000,72
O.T.
ORO
DE YACIMIENTOS MARGINALES
COTIZACIÓN OFICIAL $US
4000,72
O.T.
PLATA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
49,46
O.T.
ANTIMONIO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
49700,00
T.M.F.
PLOMO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
0,89
L.F.
WOLFRAM
COTIZACIÓN OFICIAL $US
37946,23
T.M.F.
COBRE
COTIZACIÓN OFICIAL $US
4,81
L.F.
BISMUTO
COTIZACIÓN OFICIAL $US
11,90
L.F.
PIEDRA CALIZA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
21,55
T.M.
PIEDRA CALIZA DE TALLA
COTIZACIÓN OFICIAL $US
85,00
T.M.
2º QUINCENA OCTUBRE   1º QUINCENA OCTUBRE   MÁS »

Historial de Quincenas



FACEBOOK

TWITTER

 

Denunciar Hechos de Corrupcion

NOTICIAS

Fecha: 2025-10-21 14:03:00

SENARECOM PARTICIPA EN LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE TIEMPOS DE DESPACHO EN LA FRONTERA TAMBO QUEMADO – CHUNGARÁ

El director ejecutivo del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales - SENARECOM, Santos Ramos Socpaza, participó en la presentación del Estudio de Tiempos de Despacho – Tambo Quemado - Chungará, elaborado por la Aduana Nacional y expuesto por su presidenta, Karina Serrudo.

El estudio abarca el análisis completo de los medios y unidades de transporte, así como de las mercancías sometidas a control fronterizo, tanto en operaciones de importación como de exportación, durante el periodo comprendido entre el 12 y el 18 de mayo de 2025, en el Área de Control Integrado Tambo Quemado (Bolivia) – Chungará (Chile).

Durante su intervención, la autoridad ejecutiva del SENARECOM destacó la importancia de este estudio, afirmando que “no solo diagnostica la situación actual, sino que también propone soluciones concretas”, permitiendo identificar seis cuellos de botella que actualmente afectan la eficiencia del comercio exterior. En ese marco, remarcó que es responsabilidad de cada institución trabajar coordinadamente para corregirlos.

 “El fortalecimiento de nuestros controles fronterizos, es clave no solo para agilizar el comercio exterior, sino también para combatir el contrabando y garantizar que nuestros recursos minerales sean comercializados de manera legal, garantizando el correcto pago de regalías mineras”, puntualizó la Máxima Autoridad Ejecutiva.

Finalmente, el SENARECOM como entidad encargada del registro y control de la comercialización de minerales y metales en Bolivia, reafirmó su compromiso de continuar sumando esfuerzos interinstitucionales para fortalecer los procesos de control y optimización en las fronteras, con el objetivo de mejorar la eficiencia, transparencia y seguridad en el flujo comercial en beneficio del desarrollo económico del país.

Fuente: Senarecom

VOLVER »

 

 


DIRECCIONES